| 1 | DEFINICIÓN DEL PROYECTO ¿Se definió oportunamente
                el proyecto en forma clara, con sus alcances conceptuales 
                y los problemas a resolver? | (0-10) | ||
| 2 | METAS / CRONOGRAMA ¿Se encuentra en el blog el
                estudio de viabilidad, la descripción detallallada de las
                actividades a realizar para concretar el proyecto y la
                distribución temporal de las actividades a desarrollar? | (0-10) | ||
| 3 | REFERENCIAS ¿Se mencionan las
                referencias conceptuales, teóricas, estéticas y técnicas del
                proyecto que se pretende realizar? | (0-10) | ||
| 4 | AVANCES ¿Se elaboraron 
                maquetas, prototipos, para su presentación en el taller? | (0-10) | ||
| 5 | BITÁCORA / BLOG ¿Se encuentra en el blog la
                bitácora del proyecto? ¿Se describen las
                reflexiones, los procesos de trabajo y la experimentación?
                (1 entrada x semana = 20) | (0-20) | ||
| 6 | INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA ¿Mantiene una investigación
                a lo largo de su proceso de trabajo, además de (3)? | (0-10) | ||
| 7 | VIVENCIAL / ARTIST STATEMENT (Coordinación con el Seminario de Reflexión) | (0-10) | ||
| 8 | OBRA TERMINADA Presentación en la muestra de fin de semestre | (0-30) | ||
| 9 | ASISTENCIA / PARTICIPACIÓN (100% de asistencia = 10) | (0-10) | ||
| TOTAL | 120 |