ARTE ELECTRÓNICO Y ARTE DIGITAL


Con la diversidad de formas expresivas del arte contemporáneo, los linderos entre las disciplinas artísticas es cada vez más difuminado. En los últimos veinte años el panorama del arte contemporáneo mundial ha cambiado radicalmente: el uso expresivo de los nuevos medios y en particular el de los medios electrónicos, está cada vez más presente en el quehacer artístico. México no ha sido la excepción en estas tendencias, ya que con el pasar del tiempo, aumenta el número de artistas que utilizan, o han utilizado, algún medio digital o electrónico para expresarse.También es este el caso de las artes electrónicas - parte del “new media art”-, en donde se conjuntan una serie de usos de las tecnologías con fines expresivos muy diversos, que cambian día a día.



























     
Para conceptualizar el término de New Media, y su relación con las artes electrónicas, las digitales y las en red, este diagrama de conjuntos nos puede mostrar que el término “New Media” – al que habría que buscarle una traducción adecuada en español– engloba a las artes electrónicas y por ende al arte digital. Es más amplio, ya que contiene, a mi manera de ver, otras formas expresivas que utilizan tecnologías que no son electrónicas, como la óptica, procesos fotoquímicos, químicos, la biología, etc.

El término “Multimedia”, que en su tiempo remitía a la innovación, a la vanguardia, poco a poco se fue desgastando y ya no suena tan insistentemente: en esta era de rápidas evoluciones las definiciones se pueden quedar cortas. El uso expresivo de la computadora ha incursionado en una diversidad de modalidades que hace que los linderos entre las diversas disciplinas artísticas tecnológicas sean difíciles de precisar. Lo que en este momento queda claro, es que el video, la multimedia, el arte digital en sus diversas manifestaciones, la robótica, los objetos interactivos, son parte del universo de posibilidades que hoy nos ofrecen las artes electrónicas.


ANALÓGICO / DIGITAL                                                                                               algunos conceptos / apuntes

Por analógico entendemos todo tipo de variables continuas.
El mundo (real) se rige por reglas analógicas, en donde la diversidad de matices tiene continuidad.
Ejemplos: La luz del sol: Desde el amanecer hasta el anochecer.

El mundo digital es discontinuo (discreto).  la simulación se da en base a premisas verdadero / falso, encendido o apagado, si / no.

¿Cómo traducir el mundo analógico al mundo digital?
Cuantización: de lo continuo a lo discreto.
Las unidades mínimas en la creación de los lenguajes. Ejemplos: el fonema, el bit, el pixel...

El bit (en información) es precisamente esta unidad mínima ( 0 o 1). (Binario: basado en potencias de dos)
Cuadro de las potencias de 2.









    1                                1
    2                                01
    3                                11
    4                                001
    5                                101
    6                                011
    7                                111
    8                                0001
    9                                1001
    10                              0101
    11                              1101
    12                              0011 
          etc.

El byte es un conjunto de bits para ser leídos por la computadora.

8 bits
16 bits
32 bits
64 bits
128 bits



ARTE DIGITAL

Analizar en el salón de clase la diferencia entre obras análogas y obras digitales. Características y posibilidades de las obras digitales.

Bibliografía:

Stephen Wilson, Information Art. MIT Press.




ARTE EN LA RED



Bibliografía:

Juan Martín Prada, Prácticas Artísticas e Internet en la Época de las Redes Sociales, AKAL, Arte contemporáneo, 2012.



EN EL SALÓN DE CLASE

_________________________________________________________________________________________________________


  1. Explicación del diagrama y ejemplo de obras para cada modalidad.
  2. Ejemplo de un proceso de cuantización.
  3. Cuadro de las potencias de 2.
  4. Arte Digital, Arte en Red, New Media. (resumen)

_________________________________________________________________________________________________________


En el Classroom


NEXT: Multimedia, definiciones y conceptos