Descripción
del Curso
El curso de Imágenes en Movimiento
mostrará al alumno el desarrollo de éstas a lo largo de la historia,
enfatizando sobre las técnicas específicas de este medio y sus
posibilidades expresivas. Una serie de ejercicios llevarán al alumno
a una práctica progresiva para la utilización del video, tanto como
herramienta expresiva como para documentación. Al final del curso el
alumno realizará un proyecto en video en donde aplicará los
conocimientos adquiridos a lo largo del semestre.
Es importante tener presente que este curso de Imágenes en
Movimiento (Video) está diseñado para estudiantes de una escuela de
Artes Visuales, lo que implica una selección de temáticas y autores
significativas, en cuanto a innovación y experimentación se refiere,
para la formación de artistas que están viviendo en una época de
pleno desarrollo de los medios informáticos y de telecomunicaciones.
También hemos considerado en el diseño de este curso, la importancio
del Video y de las Imágenes en Movimiento en el desarrollo del Arte
Moderno y del Arte Contemporáneo.
A través del
Temario
del curso se podrá navegar por las páginas de apoyo en donde se
muestran los contenidos de las sesiones, las actividades en el salón
y las tareas a realizar.
Actualmente (Junio 2017) no todos
los link se encuentran activos debido a ajustes de los contenidos.
Es un curso teórico - práctico, presencial, de aproximadamente 32
sesiones de dos horas cada una.
Equipamiento necesario y otros recursos para el desarrollo de la
asignatura:
- Cámara de foto fija
- Cámara de video
- Equipo de cómputo para edición y postproducción
El seguimiento de las actividades, tareas, reflexiones, ensayos, etc.
se hará a través de las siguientes cuentas que el alumno deberá tener:
- Blog
- Flickr
- YouTube
En la primera semana de clases hay que enviar un correo electrónico
con la información de estas cuentas. La primera entrada del Blog sirve
para detectar las experiencias previas y el equipo con que cuentan los
alumnos, así como cuales son las expectativas del curso de Imágenes en
Movimiento.
La información de este curso se encuentra distribuida en diversas
páginas que contienen los accesos y las ligas a textos, páginas de
referencia, etc. Ver en especial
LA PÁGINA DEL TEMARIO
, LA DE TAREAS Y LA TABLA
DE ALUMNOS.
Nota:
a).- independientemente de tener al día los trabajos en YouTube y en
el blog, los alumnos deberán traer los materiales producidos en un USB
para su visión en clase.
Acreditación
Acreditación:
Asistencia a las clases (mínimo 80%)
Realización de las tareas
Participación en el blog y en clase
Presentación del trabajo final
En los ensayos y comentarios que se pedirán a lo largo del curso es
importante que el alumno exprese sus ideas y que proponga relaciones
con otros momentos de la historia del arte. Es importante que el
material escrito no trate de relatar lo que se vio en clase o lo que
se leyó, sino que explore posibles conexiones inclusive con otras
áreas del conocimiento.
En lo general no se aplican exámenes parciales ni finales, ya que
en este curso se puede apreciar el desempeño del alumno en la TABLA.