Descripción
del Curso
El
curso de
Fotografía pretende introducir a los alumnos a la práctica
fotográfica, enfatizando su aplicación a las artes visuales.
Consideramos a la fotografía una disciplina que acompañará a los
estudiantes a lo largo de toda su vida profesional, no sólo en el
campo de la producción expresiva, sino también para efectos de
documentación. Se estudiarán los principales teorías fotográficas,
los elementos técnicos implicados en esta disciplina, así como la
historia de la fotografía; también se
hará una reflexión sobre las implicaciones conceptuales del acto
fotográfico.
En este semestre se desarrollarán trabajos enfocados al manejo de
la luz, del tiempo, del color, y de las texturas. También se
estudiarán algunas técnicas de postproducción fotográfica. Se
utilizará el laboratorio para las prácticas de fotografía
analógica (procesos fotoquímicos). Al final del curso el alumno
desarrollará un proyecto fotográfico, desde la toma hasta la
ampliación final.
Es un curso teórico - práctico, presencial, - por el momento a
través de Google ClassRoom - de aproximadamente 32 sesiones de dos
horas cada una. En este curso se hace uso intensivo de las
tecnologías de cómputo y de las redes, lo que permite reconfigurar
el esquema tradicional de una clase de fotografía.
En el sitio [ver barra de navegación] se encuentran las páginas de
Internet que contienen una serie de información, como son las
referencias del curso, la bibliografía, los temas a tratar, los
ejercicios que se van a hacer. Las páginas permiten a los alumnos
tener información previas a las sesiones, para aprovechar el tiempo
en discusiones sobre el trabajo realizado y en resolver las dudas
que se generen.
A través del
Temario del curso se podrá
navegar por las páginas de apoyo en donde se muestran los contenidos
de las sesiones, las actividades en el salón y las tareas a
realizar.
Equipamiento
necesario y otros recursos para el desarrollo de la
asignatura:
- Cámara de foto fija que permita el control del usuario sobre el
diafragma, obturador y enfoque
- Tripié
- Equipo de cómputo para edición y postproducción
En este curso queremos aprovechar
las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías para la
distribución del conocimiento: el seguimiento de las actividades,
tareas, reflexiones, ensayos, etc. se hará en línea a través de las
siguientes cuentas que el alumno deberá tener:
- Blog
- Flickr
En la primera semana de clases hay
que enviar un correo electrónico [contacto] con la información de
estas cuentas. La primera entrada del Blog sirve para detectar las
experiencias previas y el equipo con que cuentan los alumnos, así
como cuales son las expectativas del curso de Fotografía.
La información de este curso se encuentra distribuida en diversas
páginas que contienen los accesos y las ligas a textos, páginas de
referencia, etc. Ver en especial
LA PÁGINA DEL TEMARIO
, LA DE TAREAS Y LA TABLA
DE ALUMNOS.
Nota:
a).- independientemente de tener al día los trabajos en Flickr y en el
blog, los alumnos deberán traer los materiales producidos en un USB
para su visión en clase.
Acreditación
Acreditación:
Asistencia a las clases (mínimo 80%)
Realización de las tareas
Participación en el blog y en clase
Presentación del trabajo final
Los ensayos y comentarios que se
pedirán a lo largo del curso es importante que el alumno exprese sus
ideas y que proponga relaciones con otros momentos de la historia
del arte. Es importante que el material escrito no trate de relatar
lo que se vio en clase o lo que se leyó, sino que explore posibles
conexiones inclusive con otras áreas del conocimiento. El material
que el alumno presentará, tanto escrito como fotográfico, debe ser
original, es decir NO SE PERMITE EL PLAGIO.
El Blog deberá tener cuando menos una entrada semanal, en donde el
alumno relatará sus experiencias y sus reflexiones en el campo de
la fotografía.
En lo general no se aplican exámenes parciales ni finales, ya que
en este curso se puede apreciar el desempeño del alumno en la
TABLA